
Situada al suroeste de la provincia de Salamanca se encuentra Ciudad Rodrigo. En esta población se encuentran numerosos monumentos por cada kilómetro cuadrado, además de restaurantes donde disfrutar de la deliciosa gastronomía mirobrigense y salmantina.
Viajar a Ciudad Rodrigo
Ciudad Rodrigo se encuentra a apenas 90 kilómetros de Salamanca, y a casi 30 kilómetros de Portugal, por lo que se convierte en una población muy visitada tanto por portugueses como españoles y viajeros de otras partes del mundo. Sus calles son un museo al aire libre, iglesias, conventos, plazas, y palacios abundan por Ciudad Rodrigo. Para viajar a Ciudad Rodrigo te recomendamos que utilices al menos un fin de semana. Si estás por la zona, bien merece una excursión en la que al menos visites la Catedral, sus murallas y pasees por el casco histórico.
Hoteles recomendados en Ciudad Rodrigo
Bien sea por su ubicación o valoración de huéspedes, estos hoteles son los que te recomendamos para tu próximo viaje a Ciudad Rodrigo.
¿Qué ver en Ciudad Rodrigo?
Decenas de monumentos y edificios hacen que Ciudad Rodrigo sea una de las ciudades de España con mayor patrimonio cultural. Entre las visitas obligadas te recomendamos:
- La Catedral de Ciudad Rodrigo
- Museo de la Catedral
- Las murallas de la ciudad
- Castillo de Enrique II
- Palacio de Moztezuma
- Palacio del Conde de Alba de Yeltes
- Palacio de los Castros
- Las Tres Columnas
- Palacios de los Miranda
- Palacio Episcopal
- Palacio del primer marqués de Cerralbo
- Convento de San Francisco
- Convento de las Claras
- Casa de la Cadena
- Casa de los Águilas
- Casa de los Vázquez
- Casa de la marquesa de Cartago
- Plazuela del Buen Alcalde
- Puente Romano
- Iglesia de San Agustín
- Iglesia de San Isidoro y San Pedro
- Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Dónde comer en Ciudad Rodrigo
Aquí te dejamos los mejores sitios para que sepas dónde comer durante tu viaje a Ciudad Rodrigo en Salamanca.
Gastronomía de Ciudad Rodrigo
La gastronomía de Ciudad Rodrigo es típica salmantina y castellano leonesa, pero hay un plato que te recomendamos probar, muy típico de Ciudad Rodrigo: El Farinato. Este es un embutido parecido al chorizo y la sobrasada que se toma partido sobre huevos y patatas fritas. Otro producto típico de la tierra son las carnes vacunas del Campo Charro, que suelen servirse en platos de barro.
Historia de Ciudad Rodrigo
La historia de Ciudad Rodrigo se remonta al periodo del neolítico. Con el tiempo adquirió el nombre de Miróbriga, nombre que fue sustituido por Augustóbriga por los romanos que ocuparon la ciudad, atraídos por sus recursos ganaderos y situación. Ciudad Rodrigo también fue ocupada por visigodos y árabes. Es este pasado lo que hace que esta ciudad tenga el rico patrimonio que tiene. En el año 1100 la ciudad fue reconstruida y arrebatada a los árabes por Rodrigo González Girón, a quien se debe el nombre de la ciudad en su homenaje. Más tarde Enrique II se convierte en el artífice de su castillo y de las murallas, a partir de esta época comienza a construirse numerosos palacios y casas señoriales, que hoy en día conforman el callejero de la ciudad. La ciudad creció prósperamente hasta que fue saqueada por los franceses y más tarde por las tropas de Wellington.