
Toda la información que necesitas para viajar al Algarve, región situada en el sur de Portugal. Encuentra aquí lo que necesitas para preparar tu viaje, qué lugares ver, o qué hacer.
El viajero encuentra siempre una temperatura idónea para realizar actividades de ocio, puesto que los inviernos son muy suaves y el calor del verano no resulta tan sofocante. Sus costas están bañadas por un mar templado, formando unas playas paradisíacas.
De cultura mediterránea, a pesar de ser bañado por el océano Atlántico, el Algarve guarda mucha similitud con su vecina Andalucía. La etimología del Algarve viene del árabe, proviene de al-Garb, el occidente, refiriéndose a Al-Andalus. Esta región posee una linea costera de unos 155 km lo cual le hace ser la región más turística de Portugal.
La región de el Algarve cuenta con tradiciones artesanales como el trabajo del esparto y el cuero y es el mayor productor mundial de corcho. Las almendras, los cítricos y sobre todo el turismo son la base económica de esta región que atrapa a quien la visita.
Qué ver en el Algarve
La región del Algarve se divide en un total de 16 municipios, siendo Faro la capital. Los municipios que conforman el Algarve son:
- Albufeira
- Alcoutim
- Aljezur
- Castro Marim
- Faro
- Lagoa
- Lagos
- Loulé
- Monchique
- Olhão
- Portimão
- São Brás de Alportel
- Silves
- Tavira
- Vila do Bispo
- Vila Real de Santo António
Hoteles en el Algarve
¿Buscas una oferta para reservar hotel en el Algarve? ¡Tranquilo! Hemos buscado y seleccionado estos hoteles en oferta para que reserves el que más te convenga para tu viaje al Algarve.
Booking.comQué hacer en el Algarve

Cosas qué haver en tu viaje al Algarve portugués. Aprovecha al máximo tu viaje.
- Jugar al golf, hay muchos campos para ello, siendo uno de los lugares favoritos para los adictos a este deporte en todo el mundo.
- Hacer un crucero desde Lagos en una de las carabelas típicas de la época de los descubridores navegantes.
- Practicar algún deporte acuático. Al igual que el golf los adeptos al buceo, la vela, el windsurf e incluso pesca, eligen el Algarve para su práctica.
- Practicar senderismo, tanto por interior como por los acantilados el Algarve ofrece un escenario espectacular e ideal para el turismo de aventura.
- Comprar algún artículo de ganchillo, el cual se realiza artesanalmente en esta región.
- Comprar unas pastas en una pastelería para formar parte del ritual del café a la hora de la merienda.
- Salir de fiesta en Albufeira, uno de los lugares mas cosmopolitas de Algarve.
- Hacer una excursión a la isla de Tavira, puedes coger un barco desde el puerto de Tavira.
- Ir de compras en Loulé, productos típicos los cuales podrás llevar de regalo o para ti.
- En la costa San Vicentina, puedes llegar al «Fin del mundo», lleno de leyendas y secretos.
- Pasear por Alte, calles silenciosas, blancas, estrechas…
- Tomar una foto panorámica desde el campanario de la iglesia de San Antonio o desde las ruinas del castillo de Tavira.
Fiestas del Algarve
Las fiestas más populares de la región de el Algarve
Febrero
Se celebra el carnaval en todo el Algarve. Destacan las fiestas que se celebran en Loulé, donde desde las carrozas que protagonizan el desfile de carnaval, se lanzan huevos, harina y agua a los espectadores.
Marzo
Se celebra la Semana Santa, que como en todos los lugares no tiene fecha fija. Procesiones y representaciones religiosas de la Pasión de Jesús se celebran en las diferentes poblaciones de Algarve.
Mayo
Para dar la bienvenida a la época primaveral el primer día de mayo se celebran banquetes acompañados de bailes folclóricos. Algunos de los lugares donde podemos formar parte son: Albufeira, Monchique o Alte.
Junio
Se celebra el Festival Internacional de Música de Algarve.
Julio
- En Faro se celebra el Festival de Artesanía do Carmo, con artesanos de todo el Algarve.
- En Alcotium se celebra el Festival de Artesanía de Alcotium, donde participan los mejores artesanos de todo Portugal.
- En Silves se celebra el Festival de la Cerveza de Silves.
- Festival de Jazz del Algarve, cuya sede cada año es diferente.
Agosto
- En Tavira, se celebra el Festival de Música Popular de Tavira.
- En Cabanas, se celebra la fiesta del pescado, el día 11 de agosto.
- Feria agrícola de Lagoa.
- El 29 de agosto se produce el último baño para despedir el verano.
Septiembre
- En Lagoa, en la segunda semana del mes, se celebra un Festival del Vino.
- Festival Nacional de Folclore, con diferentes sedes en la región.
- En Tavira y Monte Gordo, fiestas en honor a su patrona Nossa Senhora das Dores.
Historia del Algarve
Conoce los aspectos más importantes de la historia del Algarve
- 550 a.C. los cartagineses fundan Portimao y le ponen el nombre de Portus Hanibalis.
- 139 a.C. los romanos se hacen con el poder en la región de Lusitania, región a la que pertenece Algarve.
- 711 los visigodos, que tenían el poder, son derrotados por los árabes en la batalla de Guadalete.
- 1027 se constituye la Taifa de Silves con la desaparición del califato de Córdoba.
- 1097, se crea al el Condado de Portucale.
- 1143, mediante el Tratado de Zamora Portugal se reconoce como independiente.
- 1179, el reino de Portugal es reconocido por el Papa.
- 1189, el rey Sancho I conquista Silves pero los musulmanes le arrebatan de nuevo el poder.
- 1249, el rey alfonso III conquistó definitivamente el Algarve y se proclama rey de Portugal y el Algarve.
- 1267, por el Tratado de Badajoz, la posesión portuguesa del Algarve es reconocida por Castilla.
- 1420, parten desde el Algarve misiones de exploración que terminan descubriendo y colonizando las islas de Madeira y Azores.
- 1444, en Lagos se crea el primer mercado de esclavos.
- 1576, Silves deja de ser la capital regional, ahora la nueva capital es Lagos.
- 1755, se produce un terremoto que en Lisboa que destruye gran parte de Algarve.
- 1807, Algarve se resiste a la invasión que Napoleón realizó en el país luso.
- 1908, Portugal se declara República.
- 1934, se inicia la dictadura de Salazar.
- 1986, Portugal pasa a formar parte de la Unión Europea.
- 2002, Portugal entra en el euro.
- 2004, Algarve es promocionado como destino turístico en todo el mundo gracias a la celebración de la Eurocopa de Futbol 2004.